
Sin miedo al qué dirán, Six Sex (Francisca Cuello) ha creado mucho más que canciones provocadoras: ha construido un espacio donde el deseo, la libertad y el empoderamiento sexual toman el micrófono. Su quinto EP, X-sex, lanzado en marzo de 2025, no sólo lo confirma, sino que resalta el constante crecimiento de una artista que no deja de romper barreras.
Tras explorar el reggaetón en su EP 6X (2023), esta nueva entrega consolida una faceta en la que se reconecta con el género que definió sus primeros años en la música: la electrónica. “Fue un proceso de permitirme explorar algo nuevo”, reflexiona la artista. Desde tracks como ‘Performance Actitud (Pose)’, que captura el instante en que la música enciende la pista de baile, hasta ‘Tócame’ junto a Dillom, donde ambos protagonizan una competencia de dirty talk sin censura, la artista ha logrado tejer una narrativa que nos transporta a un viaje cargado de emociones. Y siempre, con una actitud imparable.
Bajo la promesa de continuar expandiendo su universo sonoro y conceptual, el 15 de marzo viajó a Argentina, donde ofreció la presentación más grande de su carrera ante el público del C Art Media.
En entrevista con ROLLING STONE en Español, la artista argentina reflexiona sobre su nuevo EP, los retos de la expresión sexual libre, sus recientes presentaciones y más.
Con X-sex, nos llevas por un viaje eufórico. ¿Tuviste una línea narrativa o concepto claro en mente al momento de crear y conceptualizar el EP?
La verdad, fueron pasando muchas cosas. Después de mi EP anterior, me di cuenta de que quería hacer algo más de remixes. Cuando me empecé a juntar en el estudio, me fueron saliendo canciones nuevas. Algunas no quedaron, pero en el momento de ponerme a crear dije: “¿Para qué voy a hacer un EP de remixes si puedo hacer uno con canciones nuevas?”.
El EP anterior, Satisfier, creo que fue incluso aún más eufórico desde el lado de los BPMs y tenía un código más raver. En este nuevo, quise representar a través de la música otros momentos de la fiesta, no solo el subidón ni el momento en el que estás súper de party con tus amigas y no te importa nada. Creo que los bajones son parte de la experiencia, esos momentos en los que, de repente, te pierdes, no encuentras a tus amigos, la pasas mal y te tienes que ir. Quise abrirme sonoramente y ampliar el espectro de lo que hablaban las canciones. Quizás una de ellas no la escuches en plena fiesta, pero sí cuando llegas a tu casa del after. Es hablar de más aspectos dentro de lo mismo, porque sigue siendo música para bailar. Estoy muy contenta porque siento que pude representar en diferentes tracks todo lo que quería.
La canción que abre el EP, ‘How to make your ass bigger’, es prácticamente un tutorial de sentadillas ¿Qué te inspiró a empezar el álbum de esta forma tan única?
Tiene que ver con todo lo que acompañó al EP en lo audiovisual. Cuando estaba pensando en X-sex, paralelamente, junto con Lean Vázquez —mi director creativo—, también veníamos trabajando en la estética. Entonces, mientras exploraba sonidos que no había agarrado antes, queríamos que la parte visual lo acompañara también.
Venía de estar viajando mucho porque estaba de gira y veía mucho las instrucciones de los aviones. En los vuelos que son de más de dos horas, tenés al frente el cartelito con todas las indicaciones y las flechas con los colores. La idea vino de ahí, de algo más gráfico, que llevamos hacia la canción. De hecho, la primera que hicimos fue ‘U&ME’, y con esa abrimos esa compuerta para el concepto. Pero me hacía falta la canción de instrucciones.
Yo me la paso haciendo sentadillas porque no soy mucho de entrenar, de ponerme una rutina y hacerla todos los días. Estaba en el estudio con mi equipo pensando en qué podíamos hacer.“Es re obvio”, me decían: “Hagámoslo de sentadillas”.
Es muy divertido este track, aunque me da un poco de cosa empezar con ese. A veces siento un poco de, no sé si pudor, pero creo que aquí le dicen “que me da penita” (ríe). Ya después me da mucha gracia y me divierto mucho. Antes de que saliera, me dije: “Bueno, seguramente la gente se lo tome así también”.
¿Cómo fue el proceso creativo de incorporar el concepto del EP en los videos? ‘Tócame’, por ejemplo, también sigue esta misma línea, como de tutorial, pero luego tienes otros, como el de ‘Ahhhh’, que es mucho más provocador, sobre este toro mecánico.
Siento que tiene dos grandes propuestas todo lo audiovisual. Una son las instrucciones y otra es el doble sentido. Por ejemplo, en ‘U&ME’ estoy inflando globos y no se entiende qué estoy haciendo, pero simplemente estoy inflando un globo. En ‘Tócame’ también está el RCP, que no se entiende qué estoy haciendo, pero en realidad estoy haciendo RCP.
No queríamos que fueran tan repetitivos todos los videos. Para ‘Ahhhh’ pensamos en este doble sentido en el que parece que estoy moviéndome, quizás arriba de alguien, hasta que te das cuenta de que en realidad estoy en una máquina. Estoy hot, pero al mismo tiempo estoy despeinada. Además, en este clips tengo puesto un vestuario que había usado en uno de mis segundos shows más grandes en Argentina. Hay un juego ahí de que estoy arriba de algo que es un toro mecánico, pero en realidad el toro soy yo porque yo tengo los cuernos. Le dimos mil vueltas y al final decidimos: “Vamos a hacer esto”. Pero sí, es como el más alejado, que es más primo que hermano de los otros videos.
Oye, además, X-sex cuenta con la colaboración de un grupo increíble de productores de la escena electrónica, como David Jackson, Pablo Bozzi, entre otros. ¿Cómo fue trabajar con ellos?
Fue loquísimo porque yo estaba de gira —o sea, empecé el EP y tuve una semana para ir al estudio. Después tenía una gira en Europa y justo tocaba en Berlín, así que un sello de allá me invitó a uno de sus camps. Como que todo fue encajando.
Cuando estaba en Berlín, me sentía en una burbuja, en otra dimensión, porque me liberé una semana para quedarme allá y hacer este camp con los chicos de Live From Earth. Era rarísimo: me despertaba a las ocho, iba al estudio, cagada de frío, nevaba, y me quedaba ahí todo el día. Además, estoy aprendiendo inglés, pero no es como que entendiera todo a la perfección.
Incluso cuando vine acá a México para hacer el EP 6X, también fue loco, porque estás en el mismo espacio —un estudio— pero con gente que tiene otro idioma, otro acento o dice cosas distintas. Pero al final, siempre te terminás entendiendo.
La verdad, me divertí mucho. Las canciones que hicimos y no quedaron en el EP probablemente también salgan. Justo era el sonido que estaba terminando de explorar, y Berlín me regaló esa experiencia tan nutritiva.
En 2024, fuiste mencionada en el ranking de las mejores canciones en español de ROLLING STONE por ‘4 NoviosS’. Ese reconocimiento es parte del punto de ascenso en tu carrera. ¿Qué reflexiones tienes sobre ese crecimiento y la dirección que has tomado?
Siempre que hice música, la creé, no diría para mí sola, pero siempre seguí la misma línea estética, confiando en lo que me decía a mí misma. Cuando sacamos ‘4 NoviosS’ estábamos re contentos. Nos dimos el lujo de sacar algo que no tenía nada que ver con lo anterior, pero también con la certeza de: “Si hasta ahora está pasando lo que está pasando, vamos a hacer esto y vamos a ver qué onda”. La verdad, no me esperaba tanto. Además, esa canción me daba mucha gracia. Fue el primer tema más pop que hice y cuando empezó a pegar, me llegaban videos y gente haciendo TikToks… Yo ni uso TikTok, ni tengo la aplicación descargada. Pero es como que, por un lado, sentí esas cosas y, por otro lado, venimos trabajando tanto y dándole tanto amor y tanta importancia a cada cosa de lo que sale de Six Sex, por ese lado fue muy gratificante ver cómo llegaba a más personas.
Quisiera tocar otro tema importante contigo. ¿Cuál es tu percepción de la provocación y la sensualidad en la música? Porque siento que a veces existe un tabú muy grande en torno a estos temas, sobre todo para las mujeres.
Creo que es muy difícil ser subjetiva cuando yo soy la que supuestamente estoy provocando tanto. Yo veo cómo hay gente que se siente más representada y hay gente que me manda mensajes agradeciendo, expresándome: “Gracias a tu música estoy aprendiendo a vivir la vida de una manera más relajada, disfrutar más de mis vínculos”. Cosas así, re lindas.
Hay otros que directamente lo reciben con odio. En mi caso, hay cosas que no me gustan, que elijo no consumir, pero estoy muy lejos de que eso me cause odio. Yo creo que ahí hay una problemática en la sociedad de algo que fue muy reprimido, y por eso la gente se lo toma así. Digo, existe el porno también. Hay gente que elige simplemente no consumirlo, pero como está dirigido directamente a un placer y es súper tabú, claro, hay a quien le va a generar odio. Siendo una industria incluso muy heavy, muy hardcore, siento que es oscura y que mal enseña a mucha gente a disfrutar su sexualidad.
Creo que cómo lo recibe la gente habla mucho de sus propios límites y de sus propias limitaciones. Por eso agradezco al público que tengo. Así como se sienten identificados conmigo, yo también me siento identificada con ellos y con ellas. Siento que es un tema bastante delicado. Me pasa que, cuando veo mensajes así, no me lo puedo tomar personal. La verdad es que no me afecta, porque eso habla más de ellos que de mí, al fin y al cabo.
¿Consideras entonces tu plataforma como un medio de empoderamiento?
Esto siempre lo hablo con mis colegas mujeres. Si hay un videoclip de un hombre con 40 culos a su alrededor, nadie se indigna y no pasa nada. Está bien que no pase nada, pero cuando es una mujer la que elige ponerse en el lugar de cantante, alzar la voz —sea lo que sea lo que quiera decir la canción, eso no importa— y también mostrar el culo, la gente automáticamente tiene que opinar sobre eso. Siempre se opina de lo que hace una mujer. Siempre se cuestiona cuánto poder podés ejercer sobre tu propio cuerpo.
Esto que te digo me hace acordarme de que, en Argentina, hace no tanto el aborto es legal, de hecho, hace muy poco. Había mucha gente, muchos hombres, opinando de lo que una debería o no debería hacer con su cuerpo. En mucha menor medida, siento que es lo mismo. Es como: la gente pensando que tiene más poder sobre tu cuerpo que vos. Es algo tan implantado en la sociedad que no sé cuándo va a dejar de ser así, sinceramente.
¿Qué crees que hace falta para que haya una mejor inclusión de estos temas?
Yo creo que falta tiempo, mucho tiempo. Siento que referentes no faltan, hay muchas mujeres haciendo música, hay mucha gente de la comunidad también haciendo música y otros tipos de artistas con otras disciplinas. Creo que es cuestión de tiempo. Imaginate, Madonna hace cuántos años está militando sobre algo y todavía no hay ese click en la sociedad. Creo que es el problema de todo, uno no puede pretender que todos entiendan de una, pero también la juventud y gran parte de la juventud está cambiando y se nota. Por lo menos yo, mi grupo y gente con la que comparto espacios, estamos cada vez más atentos a esas cosas.
¿Y cómo equilibras el deseo de expresar tu sexualidad de manera libre y sin filtros con la idea de no caer en la simple provocación por provocación?
En mi caso, siento que cada paso, cada decisión, cada cosa que uno dice, es política. O sea, cada vez que estás diciendo algo o haciendo una acción es algo importante, por más que te escuchen dos personas o mil personas. Así como muchas veces elijo hablar de ciertos temas, el día que elija solo provocar por provocar, creo que también estaría bien. Veo muchos artistas que la gente las critica y se arma un súper debate por lo que hizo o por lo que usó. Me hace preguntarme: “¿Qué te importa?”. Ponle que sí, que estaba provocando por provocar, pero no deja de ser ella la que da la cara y que se sube a un escenario enfrente de un montón de personas a hacer lo que tenga ganas de hacer. Yo elijo dar un mensaje y decir lo que siento y lo que pienso respecto a ciertos temas.
Es muy duro cómo la gente puede generar tanto odio hacia vos. Yo apoyo a las artistas en general. Claramente no puedo estar de acuerdo con todos los pensamientos, pero al final la crítica es por lo mismo. Quizá yo estoy haciendo algo que para mí es súper revolucionario o estoy hablando de algo, pero justo tenía un mini short cuando lo estaba haciendo. La gente puede que ni escuche lo que estoy diciendo y me va a criticar porque lo que tenía puesto. Es muy loco cómo el mensaje llega al destinatario.
Entradas Recientes
- Cómo comprar RCA HD Roku Proyector de cine en casa inteligente en línea
- Todo mal entre The Who y el hijo de Ringo Starr
- La vida en tiempos de guerra
- Post Malone trae country a Coachella: podcast Pop Shop
- Explosiones en el show de Green Day en Coachella
- El increíble y desenfrenado segundo mandato de Trump
- Renzo realiza 'Happy más feliz que nunca' de Billie Eilish
- ¡Cuenta regresiva para Kaleo en Argentina!
- En un mar de desinformación, ¿cómo protegernos ante las fake news?
- Blackpink's Rose entrevista a Lisa en el debut en solitario de Coachella en Sweet Video
- Quilmes Rock. Día 3 – FM Rock & Pop 95.9
- “Brillante, perdido, dañado”: la tragedia de Liam Payne
- Cómo livestressream El lanzamiento de vuelo espacial de origen azul de Katy Perry en línea
- La promoción y el ejecutivo de A&R muere a los 70
- Crítica: ’Daredevil: Born Again’ – Rolling Stone en Español