
El sábado 30 de noviembre, la Ciudad de México fue testigo de una noche inolvidable en la primera de las dos presentaciones de Luis Miguel en el Estadio GNP. Con 65 mil asistentes, “El Sol de México” iluminó con su talento un escenario que vibró de principio a fin.
La velada comenzó con una introducción audiovisual que repasó la trayectoria de Luis Miguel, desatando una oleada de emociones entre los presentes. Con ‘Será que no me amas’, el artista marcó el tono de una noche cargada de energía y nostalgia. Canciones como ‘Amor (Amor, amor, amor)’, ‘Suave’ y ‘Culpable o No’ dejaron claro que sus clásicos siguen siendo himnos universales.
Luis Miguel se mantiene fiel a su reputación como perfeccionista. Durante la noche, estuvo en constante comunicación con su equipo técnico para garantizar un sonido impecable, un testimonio de su compromiso con la excelencia. A pesar de los años, su voz se mantiene sólida, y sus característicos pasos de baile, aunque más contenidos, conservan el magnetismo que lo convirtió en ícono.

Con una producción espectacular y músicos de primer nivel como Kiko Cibrián, Luis Miguel regaló interpretaciones sublimes de temas como ‘Hasta que me olvides’ y el popurrí de boleros (‘Por debajo de la mesa’, ‘No sé tú’). Incluso, al abordar géneros como el jazz (‘Come fly with me’) o el mariachi, con canciones como ‘La Bikina’ y ‘Guadalajara’, el cantante demostró su versatilidad y el alcance de su legado.
Curiosamente, Luis Miguel no se dirigió al público con palabras, pero lejos de restarle calidez, esa distancia añadió un aire de misticismo a su figura. Fue el magnetismo de su voz y presencia lo que conectó con los asistentes, quienes no dejaron de corear ninguna canción.


Para cerrar la noche, un popurrí que incluyó ‘Ahora te puedes marchar’, ‘Cuando calienta el sol’ y ‘La chica del bikini azul’ llenó el estadio de una energía arrolladora. Con pelotas gigantes rebotando en el público y un despliegue de fuegos artificiales, el concierto culminó de manera apoteósica, marcando el inicio de la temporada navideña con ‘Santa Claus llegó a la ciudad’.
Luis Miguel no solo reafirmó por qué es “El Sol de México”, sino que demostró que su luz no se apaga. Su primera noche en el Estadio GNP fue un éxito rotundo, recordándonos que sigue siendo uno de los más grandes artistas en la historia de la música hispanohablante.

Entradas Recientes
- Dave Chappelle recibe el premio del presidente en 2025 NAACP Image Awards
- Olivia Wald escuchó a su cuerpo y sus emociones, así nació su primer álbum
- Jennifer López, Ben Affleck oficialmente soltera después del acuerdo de divorcio
- “Lago en el cielo”: Festival Solidario por el Sur argentino
- La leyenda de Recycled J
- The Rock Toase New Final Boss WWE Entrance Song con Lil Wayne
- Fábrica de Rock 21/02/2025 – FM Rock & Pop 95.9
- Jowell & Randy nos invitan al universo de Mazorkeo.com
- Rico Nasty anuncia el álbum con infusión de rock 'Lethal'
- Mirá el video inédito de Led Zeppelin de hace 45 años
- Javiera Mena y Santiago Motorizado le cantan al amor a distancia en la nueva balada “Mar de coral”
- 'Pink Pony Club' de Chappell Roan llega a los top 10: 5 razones por las cuales
- El peor error de Sharon Osbourne como manager de Ozzy
- El Cayman Cookout 2025: Donde el Caribe y los sabores del mundo se encuentran
- Nombre del Salón de la Radio de la Fama del país Clase de 2025