
El festival AXE CEREMONIA se ha celebrado anualmente en la Ciudad de México por más de una década. Consolidándose como uno de los eventos musicales más destacados para la escena local e internacional de la música alternativa, el festival ha presentado los carteles más ambiciosos de artistas que reúne nombres como Kendrick Lamar, Tyler, The Creator, Charli XCX, Natanael Cano, The Marías, entre muchos más. Sin embargo, su edición del 2025 se tornó en una desgracia.
El sábado 5 de marzo, dentro del parque Bicentenario de la Ciudad de México en el festival AXE CEREMONIA, Citlali Berenice Gilles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández fallecieron debido al colapso de una estructura que no estaba incluida en el programa especial, es decir, su instalación fue omitida por los organizadores en el plan presentado a las autoridades para la realización del evento. Esta negligencia y poca seguridad que dio el festival le costó la vida a dos personas que asistieron en calidad de trabajadores de un medio de comunicación independiente, y aún así, continuaron con la programación establecida hasta la madrugada del día domingo, evitando que artistas y espectadores conocieran el trágico suceso. Posteriormente, al finalizar el primer día del festival, el parque fue clausurado con sellos de suspensión de actividades.
“Al momento de la revisión el día de ayer en el que participaron diversas instancias del Gobierno CDMX y de la AMH, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas hoy durante el concierto, lo que derivó en el colapso que lesionó a dos personas, quienes lamentablemente perdieron la vida tras ser trasladadas al hospital Rubén Leñero. Este incumplimiento, que nunca fue informado a la alcaldía en el programa especial, es la razón de la suspensión”, compartió la alcaldía Miguel Hidalgo. De esta forma, se reitera el poco compromiso de los organizadores del festival por la seguridad que ofrecieron a los asistentes.
Después de aproximadamente ocho horas sin saber qué es lo que ocurría y seguir como si nada hubiese pasado, miles de jóvenes seguían disfrutando de sus cantantes favoritos en un ambiente cargado de negligencia. ¿Qué evitó parar el evento? ¿Quiénes son los responsables? Trabajadores que se encontraban en el lugar de la tragedia aseguran que la falta de conexión a la red telefónica dificultaría la salida de los asistentes, el pánico por la situación haría complejo el flujo de evacuación y habría más tragedia en el festival. ¿Estaremos hablando de excusas?
Miguel Ángel Rojas Hernández y Berenice Giles Rivera son lxs fotógrafxs que perdieron la vida en el @AXECeremonia por negligencia y corrupción.
Dos personas que tenían toda una vida por delante. Que no se olviden sus rostros y sus nombres, JUSTICIA.
Que paguen lxs responsables. pic.twitter.com/MUA7PT6qsz— Ale
(@gherrale) April 6, 2025
Además, la alcaldía también asegura que “desde el primer momento del incidente, su equipo de prevención brindó apoyo a los asistentes y proporcionó primeros auxilios a las dos personas lesionadas, quienes pese a los esfuerzos, fallecieron en el hospital”. ¿Por qué decir que sólo habían heridos cuando se asegura que las muertes fueron instantáneas? ¿Por qué los asistentes y compañeros de las víctimas aseguran que se trata de negligencia y una supuesta campaña para ocultar la verdad sobre los hechos? Aún así, la alcaldía Miguel Hidalgo sostiene que toda la responsabilidad recae directamente en los organizadores por su negligencia e incumplimiento a las normativas, por lo que actuarán con todo el rigor de la ley para llegar a la últimas consecuencias por esta terrible tragedia que claramente se pudo haber evitado.
¿Por qué se pudo haber evitado? La plataforma “decorativa” que el festival pintó como un “punto de encuentro seguro” no se utilizó de la manera adecuada, ni siquiera estaba diseñada para aguantar cualquier peso, clima o circunstancia por un tiempo indefinido. Esta plataforma tiene estrictamente prohibido poner carteles o colgar cualquier accesorio en su exterior. ¿Dónde quedaron las medidas de seguridad? ¿Cuál era el fin de poner varias de estas estructuras alrededor del festival? ¿Alguien realmente calificado estudió la implementación de esta plataforma en el evento?

A las altas horas de la madrugada, los asistentes comenzaron a tener conocimiento del trágico suceso que se vivió durante el festival. Miles de cibernautas comenzaron a mostrar su descontento ante la poca empatía de los organizadores, responsables e involucrados con el suceso, ya que no sólo habían dejado que el show continuara, sino que tampoco se habían pronunciado ante el terrible hecho que atormentaba lo que se suponía que sería una tarde de diversión y música. Hasta las 10 a.m del domingo, AXE CEREMONIA se pronunció en sus redes sociales con un comunicado frío y hostil, dejando lo ocurrido con Berenice y Miguel en segundo plano:
Posteriormente, hasta la mañana del lunes 7 de marzo, AXE CEREMONIA compartió un comunicado que expresa su solidaridad hacia la familia, amigos y colegas de Berenice y Miguel. Asimismo, reafirman su apoyo y acompañamiento hacia los afectados en estos momentos tan complejos, rectificando que han trabajado de la mano de las autoridades. “Este lamentable suceso nos entristece profundamente como comunidad y nos compromete aún más a revisar y fortalecer nuestros protocolos de protección civil y seguridad, con el fin de que algo así vuelva a ocurrir”, comparten.
Berenice y Miguel eran dos apasionados por su trabajo. Hablamos de dos fotógrafos cuya gran pasión era capturar, a través del lente de su cámara, la euforia de un cantante en el escenario, la emoción del público, y llegar a un espacio donde sus fotos hablaran por ellos, por el momento y por los sentimientos que se exploraban en los recintos. Esta vez, pensaron que todo sería igual. Acudieron con entusiasmo a realizar lo que amaban, pero les arrebataron el derecho de regresar a casa, un derecho que hoy parece haberse convertido en un privilegio. ¿Desde cuándo esto se ha vuelto así? ¿En un trabajo que amamos tenemos que preocuparnos por las personas que no desempeñan correctamente sus responsabilidades? Ninguna pasión debería costarnos la vida. Tenemos que cuestionar la precariedad, seguridad, negligencia y miedo para que haya un cambio contundente.
Diversos medios de comunicación, periodistas, fotógrafos, amigos y familiares de las víctimas, han realizado una protesta a las afueras del parque Bicentenario con el fin de exigir justicia y mejores condiciones laborales. El nombre de Berenice y Miguel circula con gran tristeza, descontento y enojo en redes sociales, exigiendo que su muerte sea honrada y que los responsables se hagan cargo de esta terrible tragedia.
“Nadie merece morir haciendo lo que ama”.
Velada a las afueras del parque bicentenario en Memoria de los colegas fotógrafos Miguel y Berenice que fallecieron el día de ayer por la negligencia del festival Axe Ceremonia.D.E.P.
Todo el peso de la ley a los responsables! pic.twitter.com/qbV7ofyKb2— Daniel Ojeda (@danielojedaju) April 7, 2025
Desde ROLLING STONE en Español lamentamos profundamente la pérdida de Berenice y Miguel, quienes fallecieron este sábado 5 de abril mientras realizaban su labor como fotógrafos en el festival AXE Ceremonia. Nos solidarizamos con sus familias, amistades y con todo el equipo de Mr. Indie en este momento tan doloroso.
Asistir a conciertos y festivales, sin importar el rol que se desempeñe, no debería implicar un riesgo para la vida. La música y los espacios donde se celebra deben ser seguros y dignos para todas las personas involucradas.
Entradas Recientes
- Crítica: ’Daredevil: Born Again’ – Rolling Stone en Español
- Cómo ver 'Saturday Night Live' sin cable: transmisión en línea gratis
- ¡Se confirmaron los invitados al Movistar de Nonpalidece!
- Pulp lanzará un nuevo álbum después de 24 años
- Drake sugiere comprar otra cadena de Pharrell una vez propiedad de Kid Cudi
- El encuentro entre Lionel Messi y Lionel Richie
- Aterciopelados recodifica su genética rebelde
- Shaboozey y Myles Smith Eye New Heights con nuevo 'Blink Twice' Single: Transmitirlo ahora
- Marilina Bertoldi presentó “Autoestima” – FM Rock & Pop 95.9
- Albertina Carri: “Encontrar un punto de fuga hacia la fantasía es una manera de imaginar futuros mejores o incluso distopías”
- Los fanáticos adoptan la tendencia a medida que se disparan los precios de las entradas
- Slash abandonó X – FM Rock & Pop 95.9
- Six Sex: provocación, empoderamiento y libertad sexual
- Mickey Rourke advirtió por los comentarios 'ofensivos' sobre JoJo Siwa
- Mirá el trailer de la película “Metallica salvó mi vida”