
¿Cómo será recordada en el futuro la histórica edición 25 del Cosquín Rock? ¿Por el regreso de Los Piojos al festival o por el “pogo interruptus” de Skay en el medio de “Ji ji ji”? ¿Por la versión de “Los piratas” de los Decadentes con Dillom o por la de “Seminare” por Nicki Nicole? ¿Fue el Cosquín del rock, del trap, de la cumbia o de la electrónica? ¿O se recordará como el festival en el que los artistas se le plantaron a Milei?
Más de 55.000 personas cada día, con más de 100 artistas de todos los géneros, desde rock hasta trap, pasando por soul, cumbia y cuarteto, se dieron cita en el Aeródromo Santa María de Punilla. Y el público reflejó la ecléctica propuesta musical del evento: padres con hijos, nuevos fanáticos y una mezcla de generaciones que abarcó desde niños hasta mayores de 50 y 60 años.
Entre la multitud, los looks más comunes fueron más cercanos a los de un recital de Hernán Cattáneo —tops, bucaneras y lentes de sol con cristales de colores— que a las típicas remeras negras de bandas de rock que históricamente predominaron. Martín Lanzillotta, vecino de Villa Bustos, abrió el garage de su casa, a pocos metros del predio, para ofrecerlo como estacionamiento. “Te das cuenta de que la gente que viene acá tiene otro poder adquisitivo”, comentó mientras vigilaba los autos.
La atención estaba puesta también en la reacción de los artistas ante la cancelación del show de Milo J por parte del gobierno, y los ataques del presidente a figuras como María Becerra y Lali Espósito en los días previos. Las reacciones no se hicieron esperar.
Acá van 25 momentos de la edición número 25:
Apertura
Ryan dio el puntapié inicial del festival con una imagen editada de Javier Milei besándose en la boca con Donald Trump, acompañada por la leyenda: “Dios mío, ayudame a sobrellevar este trágico amor”. Un arranque jugado, como el clima que comenzaba a caldearse después de la tormenta.

Llueve sobre mojado
Como en el 75% de las ediciones, las tormentas hicieron de las suyas en la sierra cordobesa. El sábado, los escenarios Norte y Sur fueron los más afectados, lo que dificultó el pogo, que terminó siendo un lodazal.
Los cruces
Los Piojos invitaron a Ca7riel para hacer “Tan solo”, que, con una letra adaptada al criptogate, terminó transformándose en un improvisado “Sympathy for the Devil” de los Rolling Stones; Santi Motorizado se sumó a Dillom para “Cirugía”; Dillom se unió a Los Auténticos Decadentes para interpretar “Los Piratas”, una canción que, escuchada en vivo, no envejeció tan bien; Nicki Nicole y Lula Bertoldi se unieron en “Venganza”; y, el más logrado, Conociendo Rusia junto a Wos, que hicieron un pseudo cover de “Luzbelito y las sirenas”. Un buen despiole generacional.

La aplanadora del techno
Catriel Ciavarella se sumó al escenario con Peces Raros, aportando su batería en el cierre del show. Épica y juventud, fusionadas en un mismo momento.
A los maestros con cariño
Luck Ra se presentó por primera vez en el Cosquín Rock y en su set incluyó dos covers: “Yendo de la cama al living”, de Charly García, y “Fuego y pasión”, de Rodrigo. Un homenaje con mucha historia de nuestra música nacional.

Los covers
Nicki Nicole interpretó “Seminare”, de Serú Girán; Zoe Gotusso hizo su versión de “Qué hago en Manila”, de Virus; No Te Va Gustar sumó “Todo un palo”, de Los Redondos, en una versión respetuosa y arengadora; y Cruzando el Charco se animó a hacer “Volver a casa”, de Intoxicados, una interpretación a la altura de la leyenda de Piti Álvarez.

Pogo interruptus
Skay Beilinson terminó su show en medio del pogo de “Ji ji ji”. “Mis queridos, hay muchos problemas técnicos. No puedo tocar, lo lamento. Sigan pasándola bien en la noche. Nos vemos en la próxima, si Dios quiere. Gracias”, dijo. Entre el público, en el pogo más grande del mundo, disfrutaban también músicos como el Tete de La Renga y Catriel y Paco Amoroso.

Disco Baby Disco
Pappo, histórico referente del festival, no estaría orgulloso del lugar que ocupó la electrónica este año. Mariano Mellino, Juan Hansen y Peces Raros mostraron que su propuesta no solo es honesta, sino que la disfruta una gran cantidad de público.
Palabras más, palabras menos
Airbag, Blair, Wos y otros músicos no dudaron en apuntar contra el gobierno y denunciar la censura, mostrando su postura. Los más jugados fueron: Emiliano Brancciari, de No Te Va Gustar, quien dedicó su show “a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, Lali Espósito y Milo J”. Mientras que Dillom fue tajante: “El que se mete con María BCRA, se mete conmigo, ¿escucharon? Si tocan a uno, saltamos todos. No importa la ideología, las creencias. Así debería ser”. Por último, Joaquín Levinton fue directo: “De ninguna manera podemos tolerar o permitir que nos digan qué tenemos que hacer: libertad de elección, libertad de pensamiento, libertad de expresión”. Y luego apuntó contra el presidente con dichos de cancha.

El heredero
Mateo Sujatovich, de Conociendo Rusia, volvió a demostrar que es uno de los grandes del rock nacional clásico, heredero de Charly García, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta y Andrés Calamaro. Su interpretación de “Cabildo y Juramento” no hizo más que confirmarlo.

Sigue girando
Los Ratones Paranoicos cerraron el primer día en el escenario Sur sin declaraciones políticas, pero con un show afiladísimo, dejando en claro que siguen tocando juntos, como nunca.

Otra vez sopa
Bandalos Chinos sigue en la senda de los festivales sin meter un hit nuevo. ¿Será este el año de su reemplazo a “Vámonos de viaje”, que salió en el 2018?
Chicos y chicas quieren rock
Winona Riders, con su rock crudo y potente, hizo justicia a la jornada, comenzando con “Resurrección”, su tema debut, como manifiesto de lo que vendría: un renacer del rock, sin importarle lo que digan los demás.

Ciudadanos ilustres
Las Pelotas fueron agasajados por José Palazzo, quien les entregó una placa por su asistencia perfecta a las 25 ediciones del Cosquín Rock, tocando 26 veces.

Catriel y Paco Amoroso
El dúo, que deslumbró al mundo tras su Tiny Desk, se presentó en el escenario Punilla con una lista de canciones infalibles. Cerraron diciendo: “Sabés quién es Marcelo, agachate y cono hielo” para hacer bailar hasta los que solo los conocían de TikTok.

El sábado pide un beso
Divididos sigue dignificando el rock con shows mágicos, el sábado al atardecer repasaron todos sus hits e incluso homenajearon a Sumo con un cover voluptuoso de “Crua Chan”. Indispensables.

Yira Yira
La vuelta de Los Piojos fue épica. Tocaron 24 canciones en casi dos horas de show, con un setlist similar al de los últimos recitales con la formación original. Por supuesto, y para el deleite de los fans, cerraron con “Finale”.

Genderless
Nicki Nicole mostró toda su versatilidad al pasar por la cumbia con “Ojos verdes”, el trap con “Wako Traketero” y el reggaetón con “Una foto”. Los abuelos dicen que quien mucho abarca poco aprieta, pero Nicki demostró lo contrario.
Un poco de ruido
Anticipando el carnaval, La Delio Valdez trajo la cumbia a las sierras y se lució con “Inocente”, un tema que mejora con cada presentación en vivo. El público agradecido.

Soul para entrar en calor
Vinocio debutó en el festival con el toque instrumental justo, aunque el calor de la jornada no permitió que fuera completamente aprovechado. Aun así, aportaron suavidad a un espacio donde predominan las guitarras y el volumen.
Madre e hija
Quienes crecieron sin redes sociales recordarán Say No More 50 Aniversario, el famoso DVD de Charly García, donde en un momento aparece Hilda Lizarazu cantando junto a su hija bebé “Un símbolo de paz”. Aquel video se viralizó en los últimos tiempos y, en el escenario Norte, Hilda celebró a Charly recreando ese momento.

Uruguay noma’
No Te Va Gustar y La Vela Puerca, dos grandes bandas orientales, se juntaron en el escenario para ofrecer una versión fina y pegajosa de “Zafar”, que no solo conquistó a sus seguidores de siempre, sino que también sumó nuevos fanáticos.
Unas tetas en Airbag
Durante el recital de Airbag, volvió la polémica en redes sociales cuando en la intro de “Colombiana”, con el toque James Bond, aparecieron chicas en corpiño.

¿Quién es esa chica?
Blair apareció con un nuevo look rubio al estilo Courtney Love, atrajo todas las miradas con sus canciones, su carácter y sus declaraciones contra Milei. Diez de diez, como dicen los de su generación.
Que no falte Polenta
Polenta revolucionó al público con una mezcla de electrónica y lo más escuchado de la música urbana. Su show, con beats contundentes y un flow que pegó de inmediato, convirtió al escenario en una pista de baile masiva. La banda trajo una energía arrolladora que le dio una vuelta de tuerca al festival, con una propuesta que apunta más a la “experiencia” que al show musical. ¿Este será el camino del Cosquín Rock? Lo sabremos en las próximas ediciones.

Entradas Recientes
- Javiera Mena y Santiago Motorizado le cantan al amor a distancia en la nueva balada “Mar de coral”
- 'Pink Pony Club' de Chappell Roan llega a los top 10: 5 razones por las cuales
- El peor error de Sharon Osbourne como manager de Ozzy
- El Cayman Cookout 2025: Donde el Caribe y los sabores del mundo se encuentran
- Nombre del Salón de la Radio de la Fama del país Clase de 2025
- Angus Young elige los 5 mejores músicos de todos los tiempos
- Mark Hoppus de Blink-182 está subastando su rara obra de arte de Banksy
- Jimmy Page feliz con el recibimiento de “Becoming Led Zeppelin”
- Cosquín Rock 25: lo que se dijo de Milei, los covers, los cruces generacionales y las mejores fotos
- Programas de televisión para niños y familiares 2025: Calendario de fechas de estreno
- “Son un karaoke”
- Netón Vega sobre su esperado álbum debut, Mi Vida Mi Muerte
- Camila Cabello anuncia la suya, C Tour: Fechas, boletos de preventa
- Steven Tyler no volverá a las giras: “Si no lo hago perfecto, no lo haré”
- Lil Wayne recluta el popurrí de Roots for Singles en 'SNL50' Special