![](https://www.fmhits.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/C2A1Bienvenido-marquitos-1-min.jpg)
Después de casi 10 años explorando sonidos con el proyecto de Oddliquor (y de haberse bautizado así desde los 18 años), Marcos Terrones ha decidido dar un giro en su carrera. Ahora, con una visión más clara y una conexión más auténtica con su esencia, se presenta simplemente como Marquitos. Este cambio no es solo un rebranding, sino la manifestación de una evolución personal y artística: una apuesta por la honestidad, por presentarse sin filtros y por una etapa que promete ser la más sólida de su trayectoria.
“No tenía ni idea de hasta dónde iba a llegar todo esto, creedme… me emociono. Han sido nueve años de puro amor a lo que hago, de recibir muchos ‘no’, de pasar meses sin llegar a fin de mes, de perder amistades que no veían lo que yo sí veía, de olvidar la ilusión que me hace lo que hago. Pero también de tantísimas glorias, aprendizajes y aventuras que jamás pensé que iba a dejar de soñar para vivirlas. Hoy, agradecidísimo, me despido de vosotrxs como Oddliquor, para dar paso a mi mejor versión”.
Marquitos no solo deja atrás un nombre, sino que abraza con orgullo el camino que lo ha llevado hasta aquí. En entrevista con ROLLING STONE en Español, habla sobre este renacer, sus aprendizajes y lo que está por venir. Un artista que, ahora más que nunca, tiene claro quién es y hacia dónde va.
Me ha gustado mucho lo que has hecho en toda tu carrera y lo que salió el año pasado, increíble, se ve que vienen cosas buenas ¿no?
Sí, viene una etapa mucho más orgánica, una especie de airecito. Yo creo que hay tanta saturación digital y tanto por todos lados, que al final uno tiene que tomar decisiones. Creo que la música va con el momento humano en el que está el mundo y me apetece muchísimo aire fresco.
‘Mis ídolos están en mi casa’ es la primera canción que presentas de marquitos, ¿es un homenaje a tu familia, a tus padres, a tus raíces?
Es un poco valorar mi vida actual, suena muy atópico, el “valora lo que está en tu casa”, pero realmente, ¿cuántas veces nos paramos a hacerlo? Al final entre entre chamba y chamba, no nos damos cuenta de nada, estamos todo el rato de aquí para allá y uno no se para. Este año ha sido a nivel evolutivo muy importante para mí. En 2 semanas cumplo 30 años, mi siguiente década, es como “tío, estoy en otra peli ahora mismo”.
Los afters, los eventos, las aglomeraciones de gente, todo eso, me satura un poco y prefiero reservar mi energía, enfocarme en mis amigos, mi familia y en mi casa. Nace un poco de ahí la canción y también viene justo después de una etapa en la que estoy empezando a entender eso, el hacer equipo conmigo mismo, con la gente que está cerca. Eres tú mismo y luego eliges tus complementos.
¿Por qué decides que es el momento de que nazca marquitos? ¿Qué será de ODDLIQUOR ahora?
Tampoco es una muerte, es simplemente una evolución, todo tiene que ver con mi cambio a nivel personal, es como otro punto vital, otra etapa, otra parte de la película. Este paso que estoy dando ahora mismo viene con el cambio de nombre porque era algo que llevaba tiempo meditando.
He crecido, ya no estoy peleando por el mejor sitio en el recreo. Es mi vida y si molo es porque yo molo de por sí, no porque tenga que ponerme maquillaje o capas extra para molar.
Yo creo que mi vida tiene muchas cosas interesantes y soy lo bastante personaje como para seguir hablando de mí y enseñar una parte de mí que es divertida y también es super pura, más allá de ponerle capas a lo que hago.
Estaba muy desapegado del nombre porque era un nombre que me puse con 18 años. No soy la misma persona de cuando tenía esa edad. He ganado amor propio, he resuelto un montón, he sanado un montón de relaciones, tanto personales como familiares, de pareja, amistosas.
He llegado a otro punto, ni siquiera porque me crea un gurú, lo que te quiero decir es más personal, no me apetece tener ese nombre, me apetece más pelear mi nombre de verdad. Es el que me gritan los fans realmente, así me llama todo el mundo.
Oddliquor lo has tenido casi la mitad de tu vida, ¿no te causa nada de nostalgia desapegarte de eso?
No hay nostalgia porque todo queda ahí, el perfil de Spotify está ahí, todas las entrevistas y producciones. Realmente es como un punto cero, otra etapa de mi vida. Quería hacer un cambio brusco en todas las redes sociales y a partir de todo lo que firme hoy y de todo lo que haga, saldrá por marquitos. Yo creo que desde ‘No se lo digas a mamá’, llevo sintiéndome marquitos. Sobre todo desde que saqué ‘BLINDAO’, creo que se nota muchísimo que soy marquitos.
Como dices, este viaje empieza con BLINDAO, que nació de una decepción, es ahí cuando empiezas a buscar esta parte más genuina en la música que también se siente en SELF-WAR VETERANS, ¿esos procesos fueron el preámbulo de esta nueva etapa? ¿Cuál fue ese momento?
El momento en el que uno al final se empieza a conocer y se empieza a dar valor. Yo soy el tipo de persona que está todo el rato agradando a la gente o queriendo complacer a todo el mundo para que estén bien y eso ha sido mi vida mucho tiempo, pero no he estado complaciéndome a mí. Yo al final tenía que producir muchísimo para poder vivir de la música porque no estaba dándole energía a mi proyecto. Tuve que cambiar mi identidad y en el momento que cambié, me convertí en un artista que sacaba tiempo para producir y no al revés. Empecé a conocerme y a encontrar temas de los que quería hablar, temas de verdad. Le dediqué el mismo tiempo a escribir y a producir y salió algo maravilloso, todo lo genuino salió.
Claro que trabajé, claro que estudié, leí, escuché muchas letras que me gustaban pero fue lo más genuino que pude hacer, no tuve que enseñarle a la gente nada.
Creo que todo se resume en que tu búsqueda es por lo más genuino, ¿no?
Es que en mi día a día no sé hacerlo de otra manera. Uno al final aprende, a no ser gilipollas, aprende a que no te la lien, pero yo voy a seguir con esa forma de ser. Al final soy como soy y mi cara B no existe, toda mi cara A es Marquitos, enfadado, triste, de todas maneras, no es esa persona feliz que no le pasa nada nunca. Si me ves enfadado, me vas a ver enfadado de verdad, pero sabes que soy yo, no estoy haciendo ningún papel. En la música no sé hacerlo de otra manera, igual que no sé producir o hacer canciones de otra manera, ahí está al final lo genuino, lo único.
Hace poco hablaba con Tiago PZK sobre su cambio a su nuevo alter ego Gotti y me decía que era una manera de poner una barrera entre él y lo personal, para protegerse. Esto es totalmente al revés, ¿no?
Sí, es que no me creo ni yo a mi personaje, ni estoy contento con él. Obviamente, tengo mi vida privada y al final la parte de hacer música también es un negocio y tienes que cuidar un montón de cosas, obviamente que lo cuido y hay que separar. Yo le diría a Tiago que realmente un artista nunca termina de currar, está todo el día currando. Esa es la putada que tenemos los artistas, que estamos trabajando hasta cuando estamos soñando. Te levantas por la mañana y piensas en el disco que tienes que hacer. No paras de trabajar realmente, no hay desconexión, entonces, digo, “para adelante con todo y a ser marquitos para siempre.”
¿Qué me puedes decir que viene en el futuro?
Yo creo que todos sabemos lo que va a pasar, lo que viene, qué puede ocurrir. Yo siempre he jugado mucho con los sonidos un poco más de dentro. Te puedo decir que lo que va a venir va a tener un carácter. Es parecido a cuando llueve, estás durmiendo y suena la lluvia en la ventana, no sabes por qué te gusta, pero te gusta, es algo que te produce placer.
Va a ser como un abrazo en un road trip, en el que todo el mundo ha puesto ya su música y llega el momento en el que suena la música del roadtrip, en el que todo el mundo está callado y escucha. Todo va muy pensado para el directo, todo va a cambiar, si cambio el nombre, todo va a ir acorde con esa evolución. No va a pegar un cambio de 360º porque sigo siendo el mismo músico, solo que más maduro y con ganas de que se vea otra parte de mí.
Creando SELF-WAR VETERANS exploraste elementos de flamenco que antes no habías experimentado, ¿seguiste ese camino? ¿O qué has estado explorando?
He estado escuchando mucha música de los 70 y 80, sobre todo de los 70, el folclore de escuchar a Nino Bravo, por ejemplo, yo nunca había escuchado a Nino Bravo, ni de qué hablaba, ni de Rocío Jurado. Hay algo ahí que que tienen muy bonito, que es esa honestidad que sale de las entrañas que me gusta mucho y tiene mucho que ver conmigo. He estado escuchando mucho Mk.gee, Mac Miller, Bon Iver, Lizzy McAlpine, Natalia Lafourcade, Estopa.
Estoy escuchando más canciones que producciones, también me interesa mucho como se tocan los instrumentos, creo que siempre me ha dado un poco igual. Me he fijado mucho más en todo el mundo que me genera al no entender de todo el inglés, de escuchar una canción entera y decir, “wow, letrón”, me fijaba mucho más en los sonidos.
Y lo que entendí es que tengo canciones muy bonitas con mensajes preciosos, pero que quizás con la producción que tienen, te distraen bastante de lo que quiero decir. Y me quiero acercar a un mundo más cantautor, en el que pongas atención a lo que te estoy diciendo, más que a producciones.
![](https://i0.wp.com/es.rollingstone.com/wp-content/uploads/2025/02/%C2%A1Bienvenido-marquitos-2-min.jpg?resize=660%2C1000&ssl=1)
Y el tema de la producción ya lo tienes muy dominado…
Ahí está todo, va a tener unos detalles de producción impecables, no me preocupa realmente eso, va a estar muy bien producido y va a sonar súper limpio, pero la intención es otra.
Ahorita que mencionas a Mk.gee, el álbum que sacó el año pasado es una locura, ¿no?
Una locura, una pasada, con la gente con la que he hablado, creo que es el álbum que más han escuchado todos. Y en primeras todo el mundo igual, pero a la semana fue como “tío, no puedo parar de oírlo”.
Has colaborado con muchos grandes, ¿lo sigues queriendo hacer o hacer música más personal también te aleja de las colaboraciones?
Yo suelo ser muy personal, lo que estoy haciendo también con esta etapa es que al mismo tiempo de que va a sonar todo más orgánico y más madera, por así decirlo, me apetece mucho abrirme y expandirme. Estoy trabajando con gente, estoy haciendo equipos, estoy recuperando un poco el ser más social, porque al final me vuelvo muy hermético con mi trabajo y uno empieza en bucles de los que no sale. Hay que ser objetivo y creo que si junto a toda la gente que me está gustando y que me está interesando lo que está haciendo saldrá algo bueno. Últimamente me gusta mucho coger a chavales que no los conoce nadie y sé que tienen un talento increíble, ver qué hacemos juntos y a dónde llegan las decisiones que tomamos juntos, todo eso lo estoy haciendo con el álbum también.
¿A quién recomiendas? ¿Has descubierto interesantes últimamente?
A mí me gusta mucho un chavalito de España, que me gustaría escucharlo un poquito más en otros géneros que no sean tan digitales, pero me gusta mucho D. Valentino, el chaval tiene potencia.
En México descubrí a day2k, que me pareció muy interesante el proyecto, no sé como definirlo, pero me encantó.
Hay una chica en España que se llama Azuleja, que lo está haciendo muy bien también, ha sacado un álbum super loco y creo que le va a ir muy bien, casi nunca me suelo equivocar.
Para mí la gente única se ve de lejos, sabes que algo va a pasar con ellos.
También colaboraste con J Balvin en su nueva canción. ¿Cómo logras aportar desde la producción trabajando con una figura tan icónica del reggaetón sin caer en los clichés del género?
Balvin es una persona que he escuchado tanto y que conozco tanto de las canciones que tiene, lo que hace y lo que me gusta de ellos, que hice una canción que me gustaría escuchar de él.
Tanto a la hora de escribir, como a la hora de producir me pregunté ¿qué canción me gustaría escuchar de él?
Hablando con él, le pregunté qué estaba sintiendo últimamente y al final, estábamos muy en la misma, de cuidar un poco lo que tienes. Creo que en el reggaeton también hace falta ensalzar un poco a tu parienta, que siempre está super bien visto ser el killer de la noche, estar por ahí de flor en flor. Fue divertido darle esa vuelta a José, él está muy agradecido y yo con él de que me diera esa oportunidad.
Pronto darás tu concierto más grande en Madrid, ¿qué me puedes decir?
Estamos ahora con los últimos conciertos de ODDLIQUOR, va a ser divertido porque vamos a hacer unas despedidas, va a ser como épico. Ahora el 4 de diciembre viene mi show más grande y ambicioso hasta la época, en una de las salas más importantes de Madrid que me parece un golazo por la escuadra, una locura que yo vaya a actuar ahí, sobre todo después del trabajo de años que llevo viendo a todos los artistas pasar por ahí, que han sido gigantes y es como un hito. Tengo muchísimas ganas, la verdad.
Viendo muchos shows de danza, viendo shows que escénicamente me parecen ya bellos de por sí, más performáticos quizás, ahí le quiero dar la vuelta también un poco. Antes era puro garaje, pura banda, batería, guitarra, energía de la gente y a improvisar y quizás ahora va a ser como un cuento, una historia.
A nivel visual, luces, todo dentro de la energía, que yo tengo mucha energía siempre, aunque las canciones sean más suaves, siempre hay mucha energía en los directos. Me gustó mucho el de Sampha. Estoy todavía aterrizando todavía mis ideas.
He leído algunos comentarios que dicen que deberías ser más valorado en la música. ¿Sientes que necesitas más reconocimiento?
Es el constante comentario de la barra de YouTube, para mí, tengo una suerte que te cagas. Hay un montón de artistas que para mí son increíbles, que no sabe nadie quiénes son, no tienen ni un cuarto de las oportunidades que yo tengo. Creo que tiene más que ver, primero con mi manera de trabajar, yo soy muy vago a nivel redes sociales, por ejemplo. No me gusta estar ahí todos los días y creo que también tiene que ver con el momento de la sociedad actual, dependiendo de lo que quieran escuchar y al tener tantas referencias de fuera, es más complicado que España siempre entienda lo que estoy intentando explicar.
Yo pienso que todo pasa por algo y que los tiempos del universo, de Dios, son perfectos.
Todo está yendo como tiene que ir, si yo hubiera tenido éxito con 18 años a lo mejor me hubiese pegado un tiro, al final todo va a su tiempo. Yo estoy encantado de que el éxito me llegue mayor para poderlo digerir bien, para poder cuidar a mi equipo, a mi familia, para poder entender qué está pasando y hacerlo bien. Yo me veo con 68 años cantando, sentado en un escenario llamándome Marquitos con mi guitarrita y la gente. No quiero ser el tipo de rockstar que todo el mundo piensa que es increíble, para mí, mis referentes y mi manera de ver la música es diferente.
Has sido testigo y una parte importante del cambio en la escena española. Antes predominaba el rap y había pocas mujeres, pero ahora surge una alternativa interesante. ¿Cómo ves esta evolución?
En España hay mucha riqueza musical y nuevos artistas por todas partes, lo cual es genial, pero me falta más gente genuina. Muchos replican lo que ya ha funcionado, y aunque hay talento, pocos arriesgan de verdad.
También siguen faltando mujeres. La industria sigue dando foco a las mismas cinco de siempre, y eso debe cambiar. No creo que yo pueda hacerlo, pero ojalá alguien lea esto y tome acción.
Además, España no impulsa a sus artistas como México o EE.UU. Aquí hay pocos realmente “pegados”, y el nivel mediático no siempre refleja su éxito real. Hay artistas llenando salas y nadie se entera porque la industria no los considera relevantes.
El problema viene de la historia del país: no se invierte ni en los artistas ni en los medios. Falta cultura y ganas de culturizarse. En mi mundo ideal, todos serían frikis de la música, la moda y el arte, pero bueno, esa es la parte romántica de este sector.
Entradas Recientes
- ¡Bienvenido, marquitos! – Rolling Stone en Español
- Paul McCartney golpea a Max McNown Show en Nueva York: el cantante de country reacciona
- [SORTEO] “Una Obra Redonda”, por primera vez en Capital
- RÍO ROMA nos enseña a sacar lo mejor de las rupturas
- Las películas más taquilleras de 2024 logran paridad entre protagonistas femeninas y masculinos
- Marlon Wayans aplaude a Soulja Boy después de un insulto homofóbico
- El asado será protagonista del Cosquín Rock 2025
- Los “easter eggs” que dejó Kendrick Lamar en su show del Super Bowl
- Warner Chappell, imperio del sol Sun's Luke Steele Sign Global Deal
- Lali y Miranda! tienen nuevo hit: “Mejor que vos”
- 40 años de ‘Meat is Murder’, el disco que puso a The Smiths en el mapa global del rock
- 'Sober' de Psiryn es el primer grupo de chicas No. 1 en Airplay de R&B para adultos en años
- La Vela Puerca ya tiene su propio podcast
- Las Águilas de Filadelfia se llevan el Super Bowl LIX
- ¿Quién debería actuar en el Salón de Malifas del Super Bowl 2026?