Aterciopelados recodifica su genética rebelde


Andrea Echeverri y Héctor Buitrago no pueden dejar de moverse. En 2024 lanzaron El Dorado en vivo, una conmemoración de su álbum más exitoso (el disco de rock colombiano más importante para Rolling Stone) que puso un nuevo Latin Grammy por Mejor Álbum de Rock en su galería de reconocimientos, y hace poco actuaron con mucho éxito en el festival Vive Latino. Ahora vienen presentando una serie de canciones que hará parte de Genes rebeldes el nuevo álbum del dueto, que está programado para el 22 de abril de este año.

El disco se ha venido armando a partir de varios EP; Agradecida fue el primero de ellos, y el tema título (un hermoso canto de gratitud hacia la vida) presenta una colaboración con la chilena Camila Moreno y Gustavo Santaolalla. Después llegaron Apocalipsis y MOR. Las cuatro canciones restantes completarán un listado de 13 temas, y entre ellas está ‘Eterno’, que escribió Andrea cuando hizo la gira ‘Gracias Totales’. La idea era grabarla con Benito Cerati, quien no terminó participando en este homenaje a su padre. Sin embargo, se sumaron Zeta Bosio en el bajo, Richard Coleman en coros y guitarra, e Hilda Lizarazu también en los coros.

Sobre la propuesta estética del nuevo disco, Andrea apela a la idea de “inteligencia artesanal”, y señala que involucra dibujos de su hija y su marido, además de cerámicas hechas por ella misma.

Cesar Balcazar

“Como de costumbre, Genes rebeldes es un álbum muy ecléctico”, dice Héctor. “En él vamos a encontrar boleros cósmicos, cumbias cyberpunks, canciones que son rock con un poco de blues, cumbias más tradicionales, músicas folclóricas, electrónicas, o músicas indígenas”. Ese eclecticismo va más allá de lo musical, y está plasmado en letras que cuestionan múltiples temáticas con perspectivas novedosas que abren también espacio al humor.

El título del álbum mantiene viva una declaración de principios de Andrea y Héctor en una lucha que ya supera las tres décadas en busca de la independencia creativa y de propuestas que reflexionen desde los márgenes. “Ser alternativos hoy puede ser diferente a lo que era hace 20 o 30 años, pero se trata de llevar esa bandera con otra visión del mundo, en una evolución, más acorde con estos tiempos”, agrega Héctor, quien produjo varias canciones del disco. Andrea, Leonardo Castiblanco y Juan Pablo Villamizar se reparten los créditos de producción restantes para un trabajo colorido en el que logran rescatar buena parte del espíritu que hizo tan grande el nombre de Aterciopelados, mientras continúan ampliando el espectro sonoro en exploraciones muy bien trabajadas. Sigue siendo un placer verles en vivo, y descubrir nuevas canciones que mantienen la vigencia de esta verdadera institución para el rock iberoamericano.

Empezar

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.